
​AsesorÃa
​para tu Futuro
Cel: +1-385-233-1421​

¿Quiénes somos?
El programa "Estudia en BYU" nace en el verano del 2013 en Pleasant Grove, Utah, como consecuencia de la alta demanda de estudiantes internacionales provenientes de Latinoamérica a la Universidad de Brigham Young (BYU), especialmente a aquellos que han culminado el programa Pathway. Muchos de los aplicantes desconocen el procedimiento de aplicación o no reciben información adecuada, entonces demoran y no cumplen con sus metas educativas.

Hola! Me llamo Francesco René Loli y soy el fundador del programa "Estudia en BYU". Soy un innovador y emprededor peruano que asà como tú vine a estudiar a la Universidad de Brigham Young. Primaremente llegué a estudiar inglés al English Language Center (ELC) de BYU, pero durante la aplicación me topé con algunas incógnitas y preocupaciones, pero lastimosamente no tenÃa a quién consultar.
Hice algunas llamadas al ELC, pero aún asà no me sentÃa satisfecho con las respuestas que me dieron, ya que no hablaba inglés muy bien. Nadie me dijo cómo llenar la aplicación, dónde podÃa conseguir transporte del aeropuerto a Provo, ni en dónde podrÃa buscar vivienda al llegar a Provo. Todas las indicaciones y respuestas que recibà de las personas que trabajan en el ELC eran vagas: "busca en el internet y ahà te debe decir". ParecÃa como si no se interesaban en mÃ, y sólo se preocupaban si ya habÃa hecho los pagos y depósitos de la matrÃcula.
​
Seamos honestos, si vas a aplicar para estudiar a BYU, no quieres que nadie se entere por temor a las habladurÃas de la gente. Y aún si te aceptan, tal vez no lo vas a decir a nadie hasta el momento en que te den la visa de estudiante. Yo tenÃa amigos que estaban estudiando en el ELC, pero ninguno me ayudó con mis dudas. Tal vez no tenÃan tiempo para ayudarme, o tal vez se les olvidó lo que se tenÃa que hacer. Me demoré casi un año para terminar mi aplicación. Hice lo que pude, pero las cosas pudieron haber sido más rápidas y menos estresantes si tan sólo alguien me haya dicho lo que tenÃa que hacer.
Cuando llegué al ELC, me tomó tiempo buscar departamento. Hay muchos departmentos para estudiantes aquÃ, pero los precios son diferentes, unos son caros, otros moderados, hay sitios que son feos para vivir, hay otros donde la seguridad es un problema, y hay otros donde yo no recomendarÃa ir por muchas razones. Otra vez, no tuve la ayuda de nadie, y buscar en cada sitio tomaba mucho tiempo y esfuerzo.
Cuando buscas un departamento en Provo tienes que tomar en cuenta muchos factores que son realmente importantes, pero yo no lo sabÃa en ese momento porque pensaba que todos los lugares eran lo mismo. Pasé mucho tiempo buscando, y me tomaba casi toda una mañana hacer un contacto, porque hay veces en donde las oficinas no atienden y los horarios de atención varÃan según los lugares. Luego de tanto buscar, encontré un lugar que reunÃa las condiciones que yo buscaba. Otra vez, lo tuve que hacer yo sólo, pero habrÃa preferido que alguien me ayudara.
​
Luego cuando terminé el ELC y apliqué para BYU, habÃan cosas que no sabÃa cómo hacer, y los empleados de BYU no me decÃan o no sabÃan que decirme. Más aún, en la oficina de estudiantes internacionales, no sabÃan qué decirme cuando fui a hacerles preguntas. En varias veces un empleado me decÃa algo, pero otro empleado me decÃa otra cosa, y me tenÃan yendo de un lugar a otro. Afortunadamente, antes de mandar mi aplicación para BYU, un amigo me orientó y me ayudó en todo el proceso, y gracias a su ayuda, evité muchas preocupaciones, hice rápido las cosas y aumenté mis chances de ingresar a la universidad.
Francesco se graduó de BYU en Junio del 2013 con un Bachiller en Relaciones Públicas y
con estudios en Administración de Negocios. También tiene un Bachiller en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao, en Callao, Perú.